Visita del provincial de Chile a la comunidad de Perú.
Del 26 al 1 de junio, el Superior provincial de Chile, con el apoyo del Superior provincial de Canadá, H. Jean-Marc Saint Jacques, realizó una visita a los viatores y las obras de la Comunidad Viatoriana en Perú. Los primeros días los compartió con la comunidad educativa del Colegio Fe y Alegría 69 San Viator de Cutervo, donde se vivieron momentos llenos de reflexión y aprendizaje.
Inicialmente, se reunió con los docentes, con quienes abordó el tema crucial de la identidad viatoriana. En esta reunión, se enfocaron en el carisma de la congregación y la espiritualidad del padre Luis Querbes. Además, los animó a meditar sobre algunas citas de la propuesta pedagógica de su fundador, creando un ambiente de reflexión y fortalecimiento de la vocación educativa. La participación activa y el intercambio de ideas enriquecieron la comprensión y el compromiso de los docentes con la misión viatoriana.
El siguiente día, el P. Marcelo Lamas, el H. David Cuenca, la directora del colegio Fe y Alegría 69, Luzbella Aguilar, y el director pedagógico, Lidio Muñoz, se reunieron con el representante del Gobernador de Cajamarca, sub gerente, Sr. Edison Carrasco Olivera. En esta reunión se planificó la ceremonia llamada “entrega de terreno” o “primera piedra” en la cual se oficializará el inicio de la construcción del nuevo colegio Fe y Alegría 69-San Viator.
También se conversó acerca del modo y lugar en donde los estudiantes seguirán desarrollando su proceso educativo. La comunidad educativa ha manifestado en diversas instancias la alegría por este sueño cumplido luego de 10 años de tramitación.
Posteriormente, el P. Marcelo tuvo un encuentro con los encargados de pastoral y los líderes juveniles de las secciones de secundaria. En esta sesión, compartió y respondió a preguntas sobre las dificultades y desafíos propios de los adolescentes, la sexualidad y otras cuestiones sobre la realidad social que afectan a los jóvenes de hoy. Los estudiantes expresaron su satisfacción por el clima de confianza y sinceridad generado durante el encuentro, el cual fomentó un valioso intercambio de ideas y preocupaciones. Además, se organizaron dinámicas y talleres interactivos que ayudaron a los jóvenes a profundizar en estos temas de una manera participativa y educativa.
A continuación, el padre Marcelo tuvo una reunión con los estudiantes de quinto grado, quienes están a punto de finalizar su etapa escolar. En este encuentro, reflexionaron sobre el proyecto de vida, la vocación y profesión, ayudándoles a identificar aquello que les puede hacer más felices e invitándoles a preguntarse cómo comprometerse con el desarrollo de su país. El trabajo en grupo permitió a los estudiantes visualizar y planificar sus metas a corto y largo plazo.
Por la tarde se celebró una eucaristía en la parroquia Nuestra Señora de la Asunción de Cutervo, con presencia de los diversos estamentos del colegio: estudiantes, profesores y padres y madres de familia.
Seguidamente, el P. Ítalo Pardo, párroco, invitó al H. David y al P. Marcelo a recorrer la hermosa parroquia que ha sido reconstruida y que se inaugurará el día 15 de agosto del presente año.
Después de su estancia en Cutervo, el P. Marcelo se trasladó a Lima, donde visitó el Centro de Educomunicación San Viator. Ahí se reunió con el equipo que lidera el centro, para conocer los diversos proyectos que están desarrollando en favor de los niños y jóvenes de Collique. Durante la tarde, se reunión con los asociados de Collique junto con el H. David Cuenca, para profundizar en el acuerdo firmado entre la provincia de Canadá y la provincia de Chile, que busca acompañar a los viatores de Perú y sus obras apostólicas.
En un ambiente de alegría, fraternidad y cercanía, los asociados expresaron su deseo y disposición para iniciar una mayor cercanía con los asociados de Chile. En los próximos días, se planificará una reunión virtual, marcando el primer paso de un camino de mayor apoyo y colaboración.
Esta iniciativa no solo fortalecerá lazos, sino que también permitirá compartir experiencias beneficien a la comunidad viatoriana en su conjunto. En esta misma instancia, durante la eucaristía, la asociada, Sra. Adela Dextre renovó sus compromisos como asociada a la comunidad viatoriana.
Durante esta visita se pudo apreciar el entusiasmo y la dedicación de todas las personas involucradas en las obras de la Comunidad Viatoriana, los viatores y los laicos colaboradores. Oramos para que la comunidad viatoriana del Perú siga creciendo y desarrollándose y, con el trabajo de todos, puedan surgir nuevas vocaciones viatorianas.

