Ovalle

Parroquia “El Divino Salvador” de Ovalle
La primera piedra del templo fue colocada en mayo de 1952 y fue erigida como Parroquia en septiembre de 1961. Su primer Párroco fue el padre Celeste Baestens, de la Orden de los Franciscanos Belgas.
En el año 1962 llegaron, desde Viña del Mar, los Clérigos de San Viator, quienes se hicieron cargo del Colegio y, posteriormente, en el año 1980, asumen la Parroquia, cuando los Franciscanos emigran, luego de haber estado por 33 años en Ovalle.
La Parroquia entrega servicio pastoral a un amplio sector de la ciudad, incluidas algunas Capillas en las poblaciones Villalón, Carmelitana, Limarí, Romeral y Villa Tuquí; además de las Iglesias de Huamalata, Villa Seca y Samo Bajo.
El nombre inicial fue el de Escuela Particular N°97 “El Salvador”. Entró en funcionamiento el 4 de marzo de 1963, con tres Clérigos de San Viator. El 16 de agosto de ese mismo año es reconocido oficialmente por el Gobierno de Don Jorge Alessandri. Se implanta la Enseñanza Media en 1969 y a partir de 1971 el establecimiento cambia de nombre, denominándose Colegio San Viator.
La primera Promoción de Licenciados de 4° Medio fue en 1972 compuesta por 20 alumnos, manteniendo hasta el día de hoy el prestigio que ha caracterizado a este establecimiento Científico-Humanista desde sus orígenes.
En 1993 se incorporó la primera generación de mujeres a Primer Año Básico y en el año 2005 se inició el proceso de Educación Preescolar, con Pre-Kinder y Kinder. En la actualidad, el colegio cuenta con una matrícula de 1.207 alumnos.

– La Parroquia Inmaculada de Ovalle perteneciente a la Arquidiócesis de La Serena, fue creada el 3 de agosto de 2019, por solicitud del arzobispo Don René Rebolledo.
Se erigió la Parroquia La Inmaculada desmembrada de la Parroquia El Divino Salvador, pastoreada por nuestra Comunidad. Cuenta con el templo parroquial y dos capillas.
– La portada de Sotaquí es un centro deportivo y pastoral. En este recinto se encuentran instalaciones deportivas para los alumnos del colegio San Viator Ovalle y una Casa de Retiro para jornadas y actividades espirituales y pastorales.