Viatores Chile

La actividad pastoral de la Parroquia San Juan Evangelista de Viña del Mar.

En los últimos tiempos, sobre todo en el período donde la pandemia nos estaba azotando con mayor vehemencia, nos obligaron a que la vida eclesial, de una manera diferente, mantuviera su dinamismo de siempre.  Fueron tiempos muy creativos y de muchos esfuerzos para seguir iluminando a todos y mostrando el amor y la presencia de Dios en medio de los suyos. Accionar que se mantiene hasta ahora.

El año pastoral de la Diócesis tiene el gran desafío de conjugar, aunar nuestras Orientaciones Pastorales, para hacer coincidir con la propuesta de camino de la CECH, y la convocatoria a este acontecimiento histórico del Centenario de la Diócesis de Valparaíso.

Este primer semestre en cada parroquia se ha priorizado algunas de las 5 orientaciones para: Vivir el Encuentro, Crecer en el Diálogo, Caminar sinodalmente, Servir comunicar y evangelizar, y finalmente Escuchar y acoger.

A continuación, se presentarán las Orientaciones Pastorales reunidas en cinco grandes líneas:

  1. Una Iglesia que vive el encuentro con Cristo

– Promoción de la vida litúrgica y los sacramentos animando y enseñando su sentido en el

misterio pascual de Jesús inspirado en el carisma viatoriano. El desafío pastoral que hemos enfrentado es cómo llegamos a los sectores y grupos comunitarios para hacer esta “Iglesia en salida”; la acción pastoral no ha sido fácil por el interés y agentes pastorales dispuestos a esto. Pero, aun así, tenemos una pastoral litúrgica activa en eucaristías, pastoral del consuelo y enfermos.

– Hemos tenido espacios de crecimiento espiritual, encargándolo a las áreas pastorales de nuestra diócesis, para que lo realicen en conjunto o particularmente, desde su propio quehacer y posibilidades. Por ejemplo: retiro espiritual, encuentros de oración, celebraciones litúrgicas, animación bíblica en la pastoral.

  1. Una Iglesia que crece en diálogoy relaciones interpersonales

– Las instancias de diálogo se han renovado y fortalecido en la participación en asambleas diocesanas, decanales, parroquiales, de áreas pastorales.

– Cómo desafío se nos presenta: la necesidad de reestructuración en las instancias de la organización de estructuras pastorales de gobierno y servicio de la diócesis, respecto a la participación de la comunidad y en la toma de decisiones. Por ello, se prioriza el consejo pastoral parroquial y el consejo económico.

  1. Una Iglesia que camina sinodalmente en colaboración y comunión

– La Vicaría de pastoral ha generado instancias formativas y reflexivas sobre el concepto de sinodalidad, abordando también su implicancia en lo pastoral.

4.Una Iglesia que escucha y acoge con misericordia

– El gran incendio de Viña del Mar nos permite fomentar las acciones de caridad en acciones asistenciales, de respuestas a emergencias por catástrofes, reconociendo prontamente las necesidades que van surgiendo.

– Animar y apoyar iniciativas de caridad (por ejemplo, proyecto “cucharas”, canastas familiares, enlace con la Municipalidad), contacto con otros organismos comunitarios de Gómez Carreño (junta de vecinos, clubs de Adultos mayores, Carabineros y Bomberos)

– Promoción humana de desarrollo integral mediante cursos, talleres o aportes para proyectos productivos y sustentables, especialmente con club adulto mayor parroquia, orientados por Caritas diocesana.

– Capacitar personas que puedan acompañar situaciones de dolor en las periferias existenciales, por ejemplo, en los hogares de adultos mayores y apoyo al sanatorio Marítimo y Hogar de ancianos.

En este contexto debemos señalar el incendio del salón parroquial de la comunidad de San Juan Evangelista de Gómez Carreño a causa de un cortocircuito en sus instalaciones eléctricas. El siniestro ocurrió pasada la medianoche del sábado 23 de marzo, provocando que el fuego avanzara silenciosamente dentro de la estructura, lo que impidió que se pudiera descubrir a tiempo el incendio. Este hecho nos ha mostrado el sentido de solidaridad y cercanía de la Congregación, Diócesis y de la comunidad parroquial.

P. Raúl Marchant, csv., párroco.