Viatores Chile

Encuentro de formación de asociados.

Los viatores asociados se congregaron en Ovalle durante los días 24, 25 y 26 de mayo en la Casa de Retiro La Portada de Sotaquí para reflexionar sobre el tema del género y las diversidades sexuales. Esta temática fue solicitada por los propios asociados, especialmente aquellos que trabajan en pastoral y en ambientes educativos. Deseaban recibir una formación adecuada para acompañar respetuosamente a las personas que participan en nuestras comunidades.

El P. Marcelo Lamas, a través de Zoom, presentó los últimos documentos magisteriales sobre el tema, incluyendo “Amoris Laetitia”, “Varón y Mujer los creó” y “Dignitas infinita sobre la dignidad humana”. La conclusión de este primer tema es que la Iglesia distingue entre la ideología de género, que a veces se intenta imponer como pensamiento único y que borra las diferencias entre varones y mujeres, y las teorías de género, que explican que la identidad es el resultado de un proceso que considera lo biológico, lo psíquico y lo sociocultural.

Los documentos también invitan a no discriminar a las personas que buscan y disciernen su identidad de manera responsable y consciente. Sin embargo, el magisterio señala que el proceso de transición a otro género o las cirugías de reasignación de sexo no son moralmente aceptables.

La asociada Tamara Díaz, psicóloga de profesión, presentó el tema “Sexualidad y diversidad en la realidad actual”. En su exposición, consideró la sexualidad y la afectividad como dimensiones dinámicas y en constante cambio. Destacó la importancia de mantenerse actualizado en estas temáticas y abordarlas con transparencia y confianza.

Recordó la relevancia de acoger a todas las personas y la necesidad de formarse en esta dinámica, incluso si no se tienen todas las respuestas. Subrayó la importancia de crear espacios seguros y respetuosos para que las personas puedan hablar abiertamente sobre estos temas. También hizo hincapié en la necesidad de estar abiertos al aprendizaje continuo y a la escucha activa, especialmente cuando se trata de acompañar a aquellos que están en procesos de autodescubrimiento e identidad. Por último, Tamara destacó la importancia de la compasión y la empatía en el acompañamiento pastoral, y enfatizó que el amor y la aceptación incondicional son clave para construir relaciones significativas.

El asociado Víctor Mena ofreció una reflexión en el contexto del Año de la Oración, explorando cómo profundizar en nuestra oración personal, la oración comunitaria y la conexión con el pueblo de Dios. Para el Papa Francisco, la oración es un diálogo personal y vivo con Dios. Es un encuentro con el Señor, que nos permite experimentar su amor y recibir su gracia. La oración comunitaria es una expresión de nuestra fe y una fuente de unidad y comunión entre los creyentes. A través de la oración comunitaria, experimentamos la presencia de Dios en nuestras vidas y nos fortalecemos en la fe.

            Los asociados agradecen a la comunidad viatoriana de Ovalle la organización y acogida de este encuentro. Para todos fue un encuentro renovador y revitalizador, especialmente por el diálogo respetuoso y honesto. Agradecen a la congregación que se den estos espacios para dialogar sobre dimensiones de nuestra realidad humana sin miedo ni resistencias.