Viatores Chile

Encuentro de equipos pastorales

El pasado martes 2 de septiembre se llevó a cabo en el Colegio San Antonio de Villa Alemana el Encuentro de equipos pastorales, organizado por la Comisión de Pastoral. Esta jornada, dirigida por Christian Estay, tuvo como objetivo fortalecer el quehacer pastoral desde una mirada profunda y comprometida, iluminada por los documentos eclesiales del Papa Francisco y del Dicasterio para la Educación Católica.   A partir de estas reflexiones, los participantes se dividieron en pequeños grupos para dialogar sobre cómo cada uno de estos ámbitos puede responder a los desafíos actuales, en especial a la luz de las necesidades y expectativas de las comunidades a las que sirven.

En la segunda parte de la jornada, el profesor Christian Pizarro presentó un avance del trabajo que se está realizando en relación con la clase de religión, un espacio fundamental en la formación integral de los estudiantes. Se destacó la necesidad de reflexionar sobre los objetivos de esta asignatura, con miras a la construcción de un currículo propio viatoriano, que recoja la tradición de la Congregación y la realidad educativa contemporánea. Se subrayó la importancia de que esta clase no solo transmita conocimientos, sino que sea un lugar de encuentro con la fe, con la espiritualidad y con la vida misma. Posteriormente, la asociada, Alejandra Gómez lideró un trabajo por centros, enfocado en la evaluación del funcionamiento de los equipos pastorales.

Este análisis abordó diferentes dimensiones: la comunicación, la organización y gestión, la adaptabilidad, la inteligencia emocional, la perspectiva vocacional y la profesionalidad. Estos aspectos fueron analizados en profundidad, buscando identificar fortalezas y áreas de mejora, siempre con la mirada puesta en un servicio pastoral más eficaz y auténtico.

El ambiente del encuentro fue profundamente motivador, con una actitud de compromiso y apertura al crecimiento. Se reconoció que la tarea pastoral es más que un simple trabajo contractual; es una vocación que requiere un «plus», un extra que va más allá de lo estrictamente profesional. Todos los presentes mostraron una gran disposición para avanzar y crecer en esta misión, conscientes de la importancia de su labor en la vida de la comunidad educativa.