Como lo indicamos en el comunicado anterior, el Papa Francisco define el clericalismo como una forma distorsionada de existencia sacerdotal, pero también episcopal o diaconal; incluso algunos laicos pueden ser…
Leer másEl Papa Francisco (2013), desde inicio del pontificado, ha remarcado la necesidad de enfrentar con vigor la problemática del clericalismo, que lo cataloga como un modo de hipocresía farisaica que…
Leer másEstamos viviendo un tiempo eclesial de encuentro, diálogo y discernimiento. El camino del sínodo sobre la sinodalidad, la asamblea eclesial latinoamericana y del Caribe y el proceso de escucha en…
Leer másLa Iglesia universal está de lleno enfocada en la preparación al sínodo sobre la sinodalidad. La sinodalidad no es un concepto nuevo, aunque se viene hablando de ella de forma…
Leer másEste es el último texto -y, además, continuación del anterior- de una serie de reflexiones que han tenido como objetivo proporcionar perspectivas para todos aquellos que trabajan con personas y…
Leer másEl ministerio de acompañamiento espiritual o pastoral debe ser vivido y desarrollado como un servicio eclesial. No es una labor que es fruto de una conquista personal, sino que es…
Leer másHabíamos explicitado en el comunicado anterior el fenómeno transferencial que puede darse con mayor o menor intensidad en una relación de ayuda de rasgos asimétricos. En la transferencia se repiten…
Leer másEl P. Amedeo Cencini, uno de los consultores del Vaticano en el ámbito de la formación a la vida religiosa y sacerdotal y coautor de varios documentos elaborados por la…
Leer másEn cualquier tipo de relación de ayuda, el “acompañante”, el educador o el agente pastoral, tiene una tarea particular que realizar. A esta tarea le podemos llamar intervención; es decir…
Leer más