P. Eduardo Millán E.
En el pasado mes de junio, del 7 al 16, tuve la oportunidad de participar en una peregrinación a Tierra Santa, organizada por los PP. Franciscanos. Éramos un grupo de veinte personas, incluido el guía. Grupo procedente de diversas provincias de España, muy variado en edad, en actividades laborales y profesionales, en pensamiento político, en experiencia de fe... Pero muy rico en valores humanos y cristianos.
Se tejieron lazos de amistad y la convivencia entre todos fue enriquecedora y muy gratificante. Entre los peregrinos, un exalumno interno del colegio San Viator de Huesca, que recordaba con mucho cariño y gratitud la huella que dejaron en su formación los viatores, de los que recordaba el nombre y apellido de todos.
Fue emotivo conocer los lugares relacionados con la vida y el ministerio de Jesús y, sobre todo, celebrar la eucaristía en lugares tan significativos como Nazaret, el Monte Tabor, Belén…
Pude orar por los matrimonios amigos en Caná, navegar por el mar de Galilea, renovar el compromiso bautismal en el río Jordán, recorrer la Vía Dolorosa hasta la Basílica de la resurrección, orar junto a cientos de judíos en el muro de las Lamentaciones…
Fue un viaje lleno de vivencias humanas y religiosas y salpicado de anécdotas que lo hicieron más interesante y entretenido.
Regresé a Chile con el deseo de seguir profundizando la parte espiritual de esta experiencia y profundamente agradecido a los superiores y hermanos que lo hicieron posible. ¡Muchas gracias!
P. Gerardo Soto T.
El Curso Internacional de Renovación Sacerdotal que tuve la oportunidad de realizar entre el 10 y 29 de julio recién pasado, tenía dos objetivos: renovación sacerdotal y renovación espiritual.
Se llevó a cabo en Jerusalén en el Pontificio Instituto de Nôtre Dame y organizado por el Ateneo Regina Apostolorum de Roma.
Se realizó a través de un programa organizado de visitas guiadas, conferencias, retiros espirituales, basados en la renovación de los sacramentos del bautismo y el sacerdocio, la adoración eucarística diaria, y la oportunidad de visitar los lugares de la vida de Cristo.
El curso dado en español e inglés fue dirigido para acompañar a cada sacerdote a renovar el sentido y el propósito de su sacerdocio, siguiendo los pasos y misterios de la vida de nuestro Señor.
El curso duró tres semanas incluyendo la estancia con peregrinaciones y excursiones en los lugares importantes de la vida de Jesús en Jerusalén y Galilea. Las explicaciones precisas y espirituales de cada lugar y teniendo lo histórico de fondo, fueron dadas por sacerdotes experimentados, autorizadas por la Comisión Episcopal de peregrinaciones cristianas.
Los sacerdotes que participamos éramos de diversos países: India, Italia, Australia, Austria, Argentina, Inglaterra, Irlanda, Canadá, Estados Unidos, México, Brasil, Costa Rica, Santo Domingo, Puerto Rico, Colombia, Perú, Ecuador, Kenya y Chile. Fue una experiencia que superó todas las expectativas por su organización, su contenido, y la vivencia comunitaria sacerdotal.
El itinerario fue el siguiente:
Los sacerdotes que vivimos la experiencia salimos fortalecidos en nuestra vida sacerdotal y espiritual. La experiencia fue profunda tanto por los conocimientos adquiridos como por el encuentro con Jesucristo y el compartir comunitario de los sacerdotes. Se superó con creces las expectativas. El curso es muy recomendable por su calidad y sus frutos. Se puede adquirir información en www.sacerdos.org.
En la madrugada del domingo 24 de marzo se produjo un lamentable incendio en uno de los salones de la Parroquia San Juan Evangelista de Viña del Mar. El salón, de material ligero, se consumió rápidamente, a causa de un cortocircuito. Gracias a la pronta acción de Bomberos, quienes avistaron el fuego desde sus cuarteles, pudieron socavar el fuego, evitando que se propagará por otras dependencias.Solidarizamos con su párroco, P. Raúl Marchant y toda la comunidad parroquial, esperando que pronto puedan reconstruir el salón parroquial, contando con el apoyo de la provincia.El P. Raúl, recibió la visita del Obispo de Valparaíso, Mons. Jorge Vega, acordando revisar el contrato con la compañía de...
Leer más
El día 21 de marzo se inició el segundo año (Año B) del diplomado que ha organizado nuestra provincia. Hay 46 inscritos, entre profesores, asociados y agentes de pastoral. Las asignaturas…
El día 21 de marzo se inició el segundo año (Año B) del diplomado que ha organizado nuestra provin...
Obras de construcción - Se han estado realizando obras de construcción en los colegios San Viator de Ovalle y San Viator de Macul. En Ovalle se ha terminado la construcción de…
Obras de construcción - Se han estado realizando obras de construcción en los colegio...
El día 22 de febrero ingresó al postulantado el joven Sebastián Alejandro Esteban Arancibia. Sebastián es exalumno del Colegio San Antonio de Villa Alemana y está en su último año de…
El día 22 de febrero ingresó al postulantado el joven Sebastián Alejandro Esteban Arancibia. Seba...
Los capítulos generales son acontecimientos vitales para una congregación religiosa. Desde que iniciamos nuestro camino congregacional seremos testigos, Dios quiera, de cerca de una decena de capitulares generales. Para nuestra…
Los capítulos generales son acontecimientos vitales para una congregación religiosa. Desde que ini...
El 13 de enero, en una celebración presidida por el superior provincial y con la presencia del Maestro de novicios, P. Eduardo Millán, y de viatores religiosos y asociados, inició…
El 13 de enero, en una celebración presidida por el superior provincial y con la presencia del Mae...
Durante la tercera semana de enero se realizaron dos misiones en donde participaron jóvenes viatorianos universitarios. Siete integrantes de la comunidad de egresados del Colegio San Viator de Macul realizaron una…
Durante la tercera semana de enero se realizaron dos misiones en donde participaron jóvenes viator...
El retiro anual En la última semana de enero del presente año se realizaron los ejercicios espirituales de los viatores religiosos y asociados. Los primeros nos reunimos en la casa de…
El retiro anual En la última semana de enero del presente año se realizaron los ejercicios espirituales de los viatores religiosos y asociados. Los primeros nos reunimos en la casa de…
Durante diez días, en la primera semana de enero, se realizó en Olmué, Ovalle y Puente Alto el campamento de entrenamiento de líderes (CEL). En total, vivieron este campamento cerca…
En los primeros días de enero de 2024 llegará a Chile el postulante de la fundación de Colombia, el joven Carlos Suárez Olivares para iniciar su año canónico de noviciado. Vendrá…
- Ha sido nombrado rector del Colegio San Viator de Ovalle el Sr. Luis Castillo Sierraalta. Profesor de Educación y Magister en Educación. - Ha sido nombrada directora de Enseñanza Media…
Monseñor Fernando Chomalí Garib, asumió el servicio pastoral de arzobispo de Santiago durante una solemne eucaristía celebrada la mañana del 16 de diciembre en la Catedral Metropolitana. En su homilía expresó:…
- El día 4 de enero de reunirán los equipos directivos de nuestros colegios en el sector de San José de Maipo. - Durante 10 días, en las primeras semanas de…
El día 12 de diciembre de 2023, en la sesión nonagésima tercera del consejo provincial de Chile, ha sido aceptado: para realizar la primera profesión religiosa en la Congregación de…
Los días 16 y 17 de diciembre se llevó a cabo en la Casa de Retiros de Puente Alto el primer retiro de la comunidad de egresados de la Región…
El comité de Pastoral Parroquial se reunió el 21 de noviembre en el seminario de Puente Alto para retomar la reflexión que iniciamos en el anterior encuentro en la parroquia…
Retiro de asociados El retiro para los asociados se iniciará el día martes 23 de enero a las 17:00 hrs. y finalizará el día viernes 26 de enero a las 20:30…