Links

P. Eduardo Millán E.

En el pasado mes de junio, del 7 al 16, tuve la oportunidad de participar en una peregrinación a Tierra Santa, organizada por los PP. Franciscanos. Éramos un grupo de veinte personas, incluido el guía. Grupo procedente de diversas provincias de España, muy variado en edad, en actividades laborales y profesionales, en pensamiento político, en experiencia de fe... Pero muy rico en valores humanos y cristianos.  

Se tejieron lazos de amistad y la convivencia entre todos fue enriquecedora y muy gratificante. Entre los peregrinos, un exalumno interno del colegio San Viator de Huesca, que recordaba con mucho cariño y gratitud la huella que dejaron en su formación los viatores, de los que recordaba el nombre y apellido de todos.

Fue emotivo conocer los lugares relacionados con la vida y el ministerio de Jesús y, sobre todo, celebrar la eucaristía en lugares tan significativos como Nazaret, el Monte Tabor, Belén…  

            Pude orar por los matrimonios amigos en Caná, navegar por el mar de Galilea, renovar el compromiso bautismal en el río Jordán, recorrer la Vía Dolorosa hasta la Basílica de la resurrección, orar junto a cientos de judíos en el muro de las Lamentaciones…

            Fue un viaje lleno de vivencias humanas y religiosas y salpicado de anécdotas que lo hicieron más interesante y entretenido. 

Regresé a Chile con el deseo de seguir profundizando la parte espiritual de esta experiencia y profundamente agradecido a los superiores y hermanos que lo hicieron posible. ¡Muchas gracias!

P. Gerardo Soto T.

El Curso Internacional de Renovación Sacerdotal que tuve la oportunidad de realizar entre el 10 y 29 de julio recién pasado, tenía dos objetivos: renovación sacerdotal y renovación espiritual.

Se llevó a cabo en Jerusalén en el Pontificio Instituto de Nôtre Dame y organizado por el Ateneo Regina Apostolorum de Roma.

Se realizó a través de un programa organizado de visitas guiadas, conferencias, retiros espirituales, basados en la renovación de los sacramentos del bautismo y el sacerdocio, la adoración eucarística diaria, y la oportunidad de visitar los lugares de la vida de Cristo.

El curso dado en español e inglés fue dirigido para acompañar a cada sacerdote a renovar el sentido y el propósito de su sacerdocio, siguiendo los pasos y misterios de la vida de nuestro Señor.

El curso duró tres semanas incluyendo la estancia con peregrinaciones y excursiones en los lugares importantes de la vida de Jesús en Jerusalén y Galilea. Las explicaciones precisas y espirituales de cada lugar y teniendo lo histórico de fondo, fueron dadas por sacerdotes experimentados, autorizadas por la Comisión Episcopal de peregrinaciones cristianas.

Los sacerdotes que participamos éramos de diversos países: India, Italia, Australia, Austria, Argentina, Inglaterra, Irlanda, Canadá, Estados Unidos, México, Brasil, Costa Rica, Santo Domingo, Puerto Rico, Colombia, Perú, Ecuador, Kenya y Chile. Fue una experiencia que superó todas las expectativas por su organización, su contenido, y la vivencia comunitaria sacerdotal.

 El itinerario fue el siguiente:

 

  • Jerusalén: Visita al templo y la ciudad
  • Belén: Visita al lugar de nacimiento del Señor. Primer día de retiro
  • Viaje al norte: Río Jordán y Jericó. Misa en el Monte Tabor antes de llegar a Galilea
  • Galilea: conocer la ubicación exacta de la casa y el ministerio de nuestro Señor.
  • Visitas a Cafarnaúm, Betsaida, el Monte de la Bienaventuranzas, Cesarea de Filipo, Magdala, Nazaret y Caná.
  • Visita a Magdala y segundo día de retiro. Visita al Monte Carmelo y Muhraqa en el viaje de regreso a Jerusalén.
  • Qumrám, “día de desierto” y visita al mar muerto
  • Peregrinación al Monte de los olivos y los lugares de la pasión, muerte y Resurrección de nuestro Señor. Además, visitamos el lugar de nacimiento de San Juan el Bautista, Samaria, Monte Gerizim y el pozo de Jacob.
  • Jerusalén: culminación de la renovación sacerdotal con el último retiro en la iglesia del Cenáculo franciscano.

Los sacerdotes que vivimos la experiencia salimos fortalecidos en nuestra vida sacerdotal y espiritual. La experiencia fue profunda tanto por los conocimientos adquiridos como por el encuentro con Jesucristo y el compartir comunitario de los sacerdotes. Se superó con creces las expectativas. El curso es muy recomendable por su calidad y sus frutos. Se puede adquirir información en www.sacerdos.org

Aniversario de Parroquia el Divino Salvador de Ovalle

Aniversario de Parroquia el Divino Salva…

El día 6 de agosto, Fiesta de la Transfiguración del Señor, la parroquia el Divino Salvador de Ovalle celebró su 65 aniversario.  Alrededor de esta fiesta se han realizado durante distintos días diversas actividades comunitarias, artísticas y litúrgicas para conmemorar este aniversario. Agradecemos a todas las personas que desarrollan diversos ministerios y servicios en favor de todos los fieles de la parroquia, especialmente de los más necesitados.     1.                        Encuentro de asociados El día lunes 7 de agosto se realizó un encuentro de formación de asociados a través de Zoom. El tema fue “La realidad de la Iglesia chilena”. Se inició el encuentro con una reflexión d...

Leer más
Experiencia de los PP. Eduardo Millán y Gerardo Soto en Tierra Santa

Experiencia de los PP. Eduardo Millán y Gerardo…

P. Eduardo Millán E. En el pasado mes de junio, del 7 al 16, tuve la oportunidad de participar en u...

Misión en Cutervo Perú.

Misión en Cutervo Perú.

Entre los días 8 y 17 de Julio, el H. Tomás Villalobos, el ex alumno del Colegio San Viator y egre...

Testimonio del novicio Octavio Césped Dorich

Testimonio del novicio Octavio Césped Dorich

«No somos religiosos para ser mejores cristianos, sino que somos cristianos para ser mejores relig...

Campamento movimiento Juventudes Viatorianas

Campamento movimiento Juventudes Viatorianas

Durante la primera semana de vacaciones de invierno, se está realizando el campamento de formación...

Encuentro de equipos directivos

Encuentro de equipos directivos

En Viña del Mar, los días 4 y 5 de mayo se realizó el encuentro formativo de equipos directivos. E...

Encuentro con el Cardenal Pedro Barreto, sj.

Encuentro con el Cardenal Pedro Barreto, sj.

El día martes 20 de junio, a través de Zoom, realizaremos un nuevo encuentro formativo, en el cual...