El P. Kepa Plaza, en nombre de la comisión provincial justicia y paz, nos ofrece esta reflexión sobre la solidaridad en el contexto de la doctrina social de la Iglesia:
Sin duda que la enseñanza social de la Iglesia surge del encuentro y la confrontación del mensaje del Evangelio y sus exigencias -resumidas en el mandamiento de amar a Dios en el prójimo más necesitado- con las problemáticas que están presentes en una sociedad lacerada por multitud de hermanos que sufren en el día a día.
“Existen muchos hermanos necesitados que esperan ayuda, muchos oprimidos que esperan justicia, muchos desocupados que esperan trabajo, muchos pueblos que esperan respeto: ¿cómo es posible que, en nuestro tiempo, haya todavía quien se muere de hambre; quien está condenado al analfabetismo; quien carece de la asistencia médica más elemental; quien no tiene techo donde cobijarse? El panorama de la pobreza puede extenderse indefinidamente, si a las antiguas añadimos las nuevas pobrezas, que afectan a menudo a ambientes y grupos no carentes de recursos económicos, pero expuestos a la desesperación del sinsentido, a la insidia de la droga, al abandono en la edad avanzada o en la enfermedad, a la marginación o a la discriminación social…¿Podemos quedar al margen ante las perspectivas de un desequilibrio ecológico, que hace inhabitables y enemigas del hombre las vastas áreas del planeta? ¿O ante los problemas de la paz, amenazada a menudo con la pesadilla de guerras catastróficas? ¿O frente al vilipendio de los derechos humanos fundamentales de tantas personas, especialmente de los niños? El amor tiene por delante un vasto trabajo al que la Iglesia quiere contribuir también con la doctrina social que concierne a toda persona y se dirige a todas las personas”. (Introducción del CDSI 5)
En el evangelio, antes de multiplicar los panes, Jesús dice a los apóstoles:
“Denles ustedes de comer”. Mandato que hoy se dirige a nosotros: “Denles de comer”. No podemos “despedir” a la gente como planteaban los apóstoles. Los apóstoles querían quitarse el problema de encima, desentenderse de una multitud hambrienta. Y, ciertamente, hoy podemos tener esa tentación, de no querer hacernos cargo de las necesidades de nuestros prójimos y conformarnos con un “que Dios te bendiga”, “buena suerte” … Jesús nos mueve al compromiso personal, nos mueve a “complicarnos la vida” (el pobre siempre “incomoda”).
Para Jesús no importa que los medios que tengamos sean escasos; es más importante que se compartan, pues en eso está la clave de la multiplicación de los panes y de los peces. El milagro se da cuando descubrimos en el otro a un hermano y cuando, saliendo de nosotros mismos, rompemos con una visión egoísta.
“De qué le sirve a uno, hermanos míos, decir que tiene fe, ¿si no tiene obras? ¿Podrá acaso salvarlo la fe? Si un hermano o una hermana están desnudos y no tienen nada que comer, y uno de ustedes les dice: “Váyanse en paz, abríguense y coman, pero no les da lo necesario para su cuerpo, ¿de qué sirve? Así también la fe: si no tiene obras, está completamente muerta”. (Santiago 2, 14-17). Para terminar, y adaptando una conocida frase de Carlos Marx, se podría decir: “Hasta ahora hemos intentado explicar el mundo y sus injusticias. Quizás, es tiempo de tratar de cambiarlo poniéndonos manos a la obra”.
A la edad de 91 años, el día 6 de noviembre, en Sotaquí (Ovalle), falleció la Sra. Marta de Jesús Álvarez Julio, madre del H. Carlos Peña Álvarez. Un hijo se nos ha dado. Eres tú, Jesús, el Hijo que me hace hijo. Me amas como soy, no como yo me sueño. Al abrazarte, Niño del pesebre, abrazo de nuevo mi vida. Acogiéndote, Pan de vida, también yo quiero entregar mi vida. Tú que me salvas, enséñame a servir. Tú que no me dejas solo, ayúdame a consolar a tus hermanos, porque desde esta anoche todos son mis hermanos. Amén. (Papa Francisco)...
Leer más
Entre los días 21 y 27 de noviembre viajé a Cutervo (Perú) para conocer y compartir con la comunidad educativa del colegio “Fe y Alegría Nº 69. San Viator” y…
Entre los días 21 y 27 de noviembre viajé a Cutervo (Perú) para conocer y compartir con la comunid...
Desde el año 2017, un grupo de laicos vinculados a las obras apostólicas de Ovalle ha estado realizando un proceso de formación y discernimiento. A finales del año 2021 pidieron a…
Desde el año 2017, un grupo de laicos vinculados a las obras apostólicas de Ovalle ha estado reali...
El día 31 de octubre se realizó el capítulo de elecciones, presidido por el vicario general, P. Claudio Ríos Saavedra. En esta instancia resultó electo el P. Marcelo Lamas Morales…
El día 31 de octubre se realizó el capítulo de elecciones, presidido por el vicario general, P. Cl...
21 de octubreFeliz Fiesta de San Viator
Vista del nuncio apostólico El 1 de octubre, en el contexto de su visita pastoral a la arquidiócesis de la Serena, el nuncio apostólico, Mons. Alberto Ortega Martín visitó la Vicaria…
Vista del nuncio apostólico El 1 de octubre, en el contexto de su visita pastoral a la arquidióce...
Entre el 7 y el 9 de octubre, con la participación de más de 600 personas, se desarrolló la tercera asamblea eclesial, espacio que es una continuación del proceso de…
Entre el 7 y el 9 de octubre, con la participación de más de 600 personas, se desarrolló la terce...
El comité de prevención, que coordina la asociada Tamara Díaz, desarrolló un ciclo de formación en prevención del abuso sexual y de conciencia, destinado a profesores, asistentes de la educación…
El comité de prevención, que coordina la asociada Tamara Díaz, desarrolló un ciclo de formación en prevención del abuso sexual y de conciencia, destinado a profesores, asistentes de la educación…
Del 2 al 10 de septiembre del presente año, el superior general, P. Mick Egan, junto al P. Claudio Ríos, vicario general y el P. Carlos Orduna, consejero, realizaron la…
El P. Kepa Plaza, en nombre de la comisión provincial justicia y paz, nos ofrece esta reflexión sobre la solidaridad en el contexto de la doctrina social de la Iglesia: Sin…
1.1. Campamento ECCA (Formación de animadores de grupo). Durante las vacaciones escolares de invierno, el movimiento JUVI de cada colegio y de la capilla San Viator de Puente Alto realizó…
El superior general, P. Mick Egan, me ha comunicado que realizará la visita canónica a la provincia de Chile, entre el 2 y el 12 de septiembre. Estará acompañado por el…
Los días 29 y 30 de junio se reunieron por Zoom los agentes pastorales adultos de nuestros colegios para recibir una formación sobre la prevención del abuso. También participaron jóvenes…
El día martes 28 de junio nos reunimos los viatores religiosos y asociados junto a los equipos directivos y a los equipos de formación y convivencia escolar en un nuevo…
El día 25 de junio realizamos el segundo encuentro de viatores en español, organizado por la provincia de Chile. Unas sesenta personas participaron en esta instancia. El encuentro estuvo animado…
El día 4 de junio se celebró en Granizo un encuentro de catequistas con representantes de algunos de nuestros centros, con el objetivo de generar espacios de comunión e identidad…
El superior general publicaba el 15 de junio en la página WEB una síntesis de las temáticas abordadas en la reunión del consejo general extraordinario celebrada en Valladolid entre los…