El sábado 26 de marzo, en una ceremonia presidida por el superior provincial, inició su noviciado el joven Octavio Césped Dorich. Le acompañaron sus padres y la comunidad viatoriana de Santiago. Octavio nació en Viña del Mar, el 21 de agosto de 1994; es exalumno del Liceo Parroquial San Antonio y es de profesión kinesiólogo.
En el momento de manifestar sus motivaciones al comenzar esta etapa de iniciación a la vida religiosa, expresaba lo siguiente:
Hoy doy gracias a Dios, porque, sin lugar a duda, todo lo que he vivido en el último año ha sido solo gracia suya. Doy gracias a todos ustedes que hoy me acompañan, sobre todo a mis padres y a los hermanos religiosos y asociados. Motivos ciertamente hay muchos. El principal es que quiero ser feliz y tengo la seguridad de que Dios también quiere que lo sea. Quiero amar de forma radical y en el corazón sé que el Señor quiere eso de mí, que le alabe con mi vida y ame a todos los que Él ponga en mis pasos.
Aquí es donde la vida religiosa ha aparecido en mi camino. Se ha presentado como una posibilidad real, como una forma de amar con radicalidad, como un don que quiero acoger con generosidad. Quiero comenzar esta etapa de noviciado porque quiero formarme como religioso Clérigo de San Viator. Quiero configurarme con el Señor. Con lo poco que soy quiero devolver amor por amor.
Soy consciente de que este es uno de tantos comienzos. Si bien iré cumpliendo y cerrando etapas, tengo claro que la vida es un constante aprendizaje, lo importante entonces es siempre estar en camino. Les pido que oren por mí ya que a través de ustedes Dios me sostiene. Que así sea, amén.
El P. Txema Martínez de la Fuente ha fallecido en Santiago de Chile, el día 10 de abril de de 2022, a los 74 años de edad, 18 de vida religiosa y 46 de sacerdocio. Nació el 20 de agosto de 1947, en Sestao (Vizcaya). Sus padres fueron Dn. Antonio y la Sra. Carmen. Era el menor de tres hermanos, los otros dos ya fallecidos. Cursó estudios de filosofía y teología y fue ordenado sacerdote en la diócesis de Bilbao (España), en 1976. Su primera misión parroquial fue en Santurce. Pocos años después fue destinado a Sopuerta -donde conoció a los Clérigos de San Viator- y posteriormente a Galdames. En esta última parroquia sirvió durante 20 años. Siendo ya viator asociado, en 1999 llegó a Chile. ...
Leer más
El día 11 de mayo se reunió el comité provincial de prevención y ética ministerial. El objetivo de la reunión era organizar la formación en prevención del abuso para nuestras…
El día 11 de mayo se reunió el comité provincial de prevención y ética ministerial. El objetivo de...
Mónica Espinoza, asociada de la comunidad de Macul Al igual que muchos chilenos, vivo hoy con preocupación e incertidumbre lo que sucede día a día en nuestro país; se aprecia…
Mónica Espinoza, asociada de la comunidad de Macul Al igual que muchos chilenos, vivo...
El día 6 de abril el asociado Víctor Aranguiz, perteneciente a la comunidad de Puente Alto, realizó sus compromisos definitivos como asociado en la capilla del Noviciado San Viator de…
El día 6 de abril el asociado Víctor Aranguiz, perteneciente a la comunidad de Puente Alto, realiz...
La Comisión provincial Justicia y Paz invita a todos los viatores y a las comunidades educativas y parroquiales a solidarizarnos con las insistentes llamadas que el Papa Francisco ha hecho…
La Comisión provincial Justicia y Paz invita a todos los viatores y a las comunidades educativas y...
El manejo de la pandemia por el estado chileno ha sido reconocido mundialmente como exitoso, por el número de tests diagnósticos realizados, por la disminución de contagios y por el…
El manejo de la pandemia por el estado chileno ha sido reconocido mundialmente como exitoso, por e...
El sábado 26 de marzo, en una ceremonia presidida por el superior provincial, inició su noviciado el joven Octavio Césped Dorich. Le acompañaron sus padres y la comunidad viatoriana de…
El sábado 26 de marzo, en una ceremonia presidida por el superior provincial, inició su noviciado ...
Retiro anual. El retiro anual fue predicado de forma online por la hermana Adriana Montenegro; carmelita misionera teresiana. El lema del retiro fue "Sinodalidad, el rostro de la Iglesia". A través de dos encuentros…
Retiro anual. El retiro anual fue predicado de forma online por la hermana Adriana Montenegro; carmelita misionera teresiana. El lema del retiro fue "Sinodalidad, el rostro de la Iglesia". A través de dos encuentros…
El día martes 23 de noviembre nos reunimos a través de Zoom, los religiosos asociados y equipos directivos para trabajar el tema Pacto Educativo Global. El encuentro fue animado por…
El superior general el día 19 de noviembre publicó en la WEB de la dirección general un informe acerca de la reunión del consejo general extraordinario celebrada en Lyon entre…
El día 27 de septiembre se reunió el comité de prevención y los vicerrectores de pastoral para discernir cuáles deben ser las líneas de acción del documento de la conferencia…
Se ha publicado el documento que recoge y sistematiza los aportes de la etapa de escucha y diálogo del Proceso Nacional de Discernimiento desarrollado durante el año 2019. Es el…
El camino sinodal, cuyo título es «Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión», se inició solemnemente el 9-10 de octubre del 2021 en Roma. El 17 de octubre fue…
El día martes 26, en nuestro encuentro mensual de formación contamos con la presencia de Mons. Alejandro Goic, obispo emérito de Rancagua. Su exposición versó sobre el camino de la…
Durante los días 10,11 y 12 de septiembre se realizó en nuestra casa de Olmué el primer Retiro Vocacional presencial de la Provincia en este año, lo que marca un…
El día martes 28 de septiembre se realizó el encuentro mensual de viatores religiosos y asociados. A este encuentro también fueron invitados los equipos directivos y encargados de formación de…
Hace un tiempo atrás no estaba tan motivada para participar en una comunidad como JUVI, pero he ido descubriendo que me ha ayudado a vivir la fe de forma más…