El tiempo de verano es un momento propicio para que podamos proyectar lo que deseamos vivir durante este año, pidiéndole al Señor que nos ayude con su gracia a seguir transformando y convirtiendo aquello de nuestra vida que no es evangélico y que no expresa los valores de nuestra vida cristiana. Ese itinerario de vida debe tener también presente la realidad de nuestra comunidad, de la Iglesia chilena y de lo que hoy vivimos como sociedad. A continuación, les expreso algunas ayudas que pueden incorporar en su proyecto de vida personal, a nivel de actitudes y criterios. No están presentes todas las dimensiones de un tradicional proyecto de vida, pero puede complementar lo que cada uno va a formular.
Tenemos la tarea, si es que es solicitada o es nuestra responsabilidad, de acompañar a las personas en sus propias búsquedas, esperanzas y preocupaciones; somos facilitadores en las comunidades con las cuales nos relacionamos para que puedan cumplir sus objetivos y corresponsables en las instituciones de las que somos miembros, colaborando a que éstas encarnen los valores que profesan.
Para todo lo anterior se requiere de una escucha empática, descubriendo la verdad que hay en los demás, sin enjuiciarles. Se necesita respetar el ritmo de los grupos y de las personas. Ellos no existen para responder a nuestras demandas y necesidades; somos nosotros los que debemos ayudarles a discernir su deseo y animar a que lo desplieguen. Es primordial también reconocer la diversidad de realidades culturales y formas de pensar. Juntos vamos elaborando la interpretación de la realidad.
Orar en primer lugar es expresar lo que pensamos, sentimos y deseamos al Señor, como quien habla con un amigo. Luego nos corresponde confrontar lo que vivimos con el Señor y decidir desde el evangelio qué actitud o acción realizaremos o qué sentimientos queremos mantener o abandonar. Es una oración ascendente.
La oración descendente es cuando nos colocamos delante de la Sagrada Escritura dejando que Dios nos hable a través de ella. La meditamos preguntándonos hacia dónde nos mueve el Espíritu, cuál es la imagen del Padre Dios o de su Hijo Jesús que en el relato se revela y qué actitud y compromiso la Palabra nos suscita. Luego le expresamos al Señor nuestra oración según el estilo que más nos ayude (petición, alabanza, ofrecimiento, acción de gracias, ofrecimiento, compromiso, lamentación, súplica, etc.)
Para responder a esta tarea habrá que recuperar lo esencial del evangelio y cuidar la identidad católica; pero, sobre todo, actualizar en nosotros la creatividad y valentía de las primeras comunidades cristianas que fueron capaces de valorar la cultura en la cual estaban insertas y reconocer en ellas las semillas del Verbo. Hoy más que nunca se requiere ministros y agentes evangelizadores que sean varones y mujeres de Dios, idóneos para trabajar en equipo, disponibles para escuchar a los demás y humildes para suscitar la participación (darles voz y poder de decisión) de los laicos, especialmente de los jóvenes y las mujeres.
Discernir la realidad sociopolítica “Dar al César lo que es el del César y a Dios lo que es de Dios” El próximo 25 de octubre, seremos convocados a participar del plebiscito…
Leer másEn diversas instancias a nivel nacional, los chilenos nos hemos definido como personas solidarias. Lo apreciamos en los eventos televisivos anuales de ayuda a personas discapacitadas y cuando hemos sufrido…
Leer másLa realidad del sufrimiento presente en el mundo es uno de los temas que más ha preocupado a los filósofos y teólogos a lo largo de la historia. La experiencia…
Leer másLa pandemia del coronavirus nos ha descolocado a todos. Enfrentamos incertidumbres e inseguridades. Los miedos se transforman en ansiedades y angustias y, a veces, el pánico nos acecha. El otro…
Leer másLlevamos ya más de un mes de confinamiento voluntario, en algunos lugares el gobierno lo ha decretado obligatorio. El virus, hasta la fecha, ha contagiado a más de dos millones…
Leer másEstamos viviendo un tiempo muy difícil a nivel global. Es un escenario que nuestra generación jamás imaginó que pudiera ocurrir, aunque Bill Gates lo anticipara en el 2015 o las…
Leer másHan sido 60 días difíciles, complejos y conflictivos. La crisis sociopolítica en Chile ha sido profunda y ha generado un escenario para el país difícil de enfrentar. Hemos pasado de…
Leer másEs muy complejo un análisis objetivo y exhaustivo de lo que ha pasado y está sucediendo en Chile en estos momentos. Yo no tengo total claridad. Sin embargo, me he…
Leer másPara hablar de obediencia el hebreo bíblico utiliza el verbo “shamá”, que significa escuchar. En castellano, obediencia viene de oboedire que deriva de audire, oír. En el griego bíblico, el…
Leer más