Encuentro de equipos directivos

Los días 2 y 3 de mayo se llevó a cabo en la Casa Lestonnac de Viña del Mar el encuentro anual de los equipos directivos de los colegios viatorianos.
En esta oportunidad, se abordaron temas relevantes para la identidad y misión de nuestros establecimientos educacionales.
El día jueves por la tarde, el Sr. Roberto Pavez, director del área educación de la Conferencia Episcopal de Chile, presentó los desafíos de la educación católica a la luz de los últimos documentos magisteriales y del Pacto Educativo Global impulsado por el Papa Francisco. Su exposición generó una importante reflexión entre los equipos directivos presentes. El expositor propuso que la identidad de un colegio católico se basa en incluir la diversidad cultural y social de los estudiantes y fomentar una cultura del encuentro. Estos elementos son fundamentales para un proceso educativo integral y para llevar a cabo el anuncio del evangelio. La diversidad cultural enriquece el desarrollo integral de los estudiantes, mientras que la convivencia intercultural promueve el diálogo desde la alteridad, entendiendo las diferentes perspectivas y contextos. Así, el colegio católico refleja la universalidad de la Iglesia y su misión de llegar a todos.
Por la mañana del día viernes, el H. José Luis Céspedes realizó una profunda síntesis sobre la identidad viatoriana y la pedagogía de nuestro fundador, el venerable Padre Luis Querbes, fundador de la Congregación de los Clérigos de San Viator. En su exposición, José Luis conectó perfectamente el pensamiento pedagógico del Padre Querbes con la historia y orientaciones actuales de la provincia en relación con la misión de los colegios en Chile.
Los participantes valoraron muchísimo la síntesis de la propuesta pedagógica del P. Querbes: Confianza en Dios, educación integral, la educación moral y religiosa desde el corazón y la conciencia del niño, educación del carácter, buen ejemplo del docente, integración de la disciplina y buena convivencia, emulación, alianza entre la escuela y familia.
Por la tarde del viernes, los equipos directivos profundizaron en los medios que se requieren establecer para que los funcionarios, los estudiantes y los apoderados puedan crecer en identidad viatoriana. Se compartieron buenas prácticas y se trazaron líneas de acción concretas para fortalecer la impronta viatoriana en cada uno de los colegios.
El encuentro concluyó con un clima de renovado compromiso y entusiasmo por continuar consolidando el proyecto educativo provincial, fieles al carisma y legado del Padre Querbes. Los participantes regresaron a sus respectivas instituciones con nuevas luces para orientar el trabajo en sus comunidades educativas.